

Fracaso personal: Fabbiani con 42 puntos.
No te vas a quedar sin tema de conversación
Fracaso personal: Fabbiani con 42 puntos.
Y vos Martincito, vení, acercate que las Mujeres de Olé bajo el Brazo queremos decirte algo, lo que opinás vos: NO NOS INTERESA!!!! para decidir qué es y qué no fútbol de alta competencia, por ahora está la FIFA, monigote.
Esta noticia la leí temprano en un blog amigo, luego en el blog de otro amigo, luego la vi publicada en Clarin y luego recibí un mail de otro amigo bloggero que me comentaba entusiasmado la misma cosa. Es hora de hacer honor al pedido del amigo y a la sensibilidad de nuestro mentor y maestro: Ángel Cappa. A continuación reproduzco el artículo publicado hoy en el diario Clarín. Quien quiera oir que oiga.
Angel Cappa dio hoy una muestra más de su generosidad personal y de sus lazos profundos con los sectores populares. Invitado por la organización La Poderosa, concurrió por segunda vez en el año al barrio Zavaleta, en la zona sur del mapa porteño, el ex entrenador de Huracán compartió tiempo y charlas con chicos que juegan al Fútbol Popular, se vistió con una camiseta del equipo del barrio y pintó con aerosol una pared en la que expresó: "El fútbol es alegría o no es nada".
Frente a más de cien chicas y chicos del Fútbol Popular y ante todos los vecinos que conforman la asamblea de La Poderosa en el barrio, Cappa expresó que "es un honor para mí que me hayan invitado a venir". El homenaje encontró a todo el barrio Zavaleta unido y el director técnico se regocijó con eso: "Uno no se salva solo, pero si nos juntamos y peleamos en equipo seguro que podremos".
Convocado por el colectivo La Poderosa, Cappa regresó al potrero de Iriarte y Zavaleta, donde había estado a principios de año y donde habitualmente se forman todas las categorías del Fútbol Popular del barrio, en una metodología de educación popular sostenida desde el deporte. Allí, no sólo alentó la unidad vecinal, sino que además reivindicó la iniciativa de los adolescentes que conforman la Cooperativa de Fútbol Poderoso, que organiza campeonatos para promocionar el juego como tal y la diversidad cultural del barrio. "Para que puedan seguir creciendo y que no puedan engañarnos, será fundamental que no abandonen los estudios -enfatizó-, porque para seguir uniéndonos necesitamos estar bien formados".
Para los jóvenes que escuchaban a Cappa, hubo un asombro más. "En realidad -avisó el ex conductor de Huracán-, también vengo a darles una gran noticia: las tres categorías mayores se irán de viaje a Chapadmalal, y los más chiquitos viajarán a conocer el mar en febrero". Una ovación enorme atravesó entonces el domingo de Zavaleta.
En plena alegría, uno de los pibes de Zavaleta, Robín, de 16 años, le entregó a Cappa, en nombre de todos, una camiseta firmada por los chicos del barrio. No sólo la recibió con emoción y se la llevó puesta. Antes de irse, festejó esta victoria, por encima de cualquier árbitro y cualquier resultado: "Muchos creían que yo no había ganado, pero acá tienen: esta camiseta para mí es mucho más importante que ganar".
Más tarde, en su Blog"El toque de Cappa", nos regala además lo siguiente:
"Sabemos que jugando bien hay muchas más posibilidades de ganar, que es lo que pretendemos. Y que jugar bien, además, es el mejor negocio. Hagan cuentas acerca de cuánto dinero habria ganado Huracàn si los 6 titulares que se fueron hubieran sido de su propiedad. Pongamos 30 millones de dólares ?. Entonces por qué nos acusan (como si fuesemos tontos) de románticos?. Por otra parte, qué tiene de malo ser románticos? Por qué los sueños duran tan poco en la casa de los pobres?. Por qué no nos dejan vivir nuestros sueños?. Por qué los mercaderes del templo son tan torpes?. No todo está perdido mientras ustedes sigan teniendo sensibilidad para respetar los sentimientos y capacidad para disfrutar de la alegria. Ningún discurso miserable podrá hacerlos cambiar y lo bueno o lo mejor, volverá a repetirse."
"El fútbol es alegría o no es nada". Qué más se puede agregar? Que volverá a repetirse. Eso seguro. Muchas Gracias Maestro!
La era Aguilar parece definitivamente terminada.
Le deseamos lo mejor a Passarella, a su gente y, sobre todo, a los hinchas de River Plate para poder superar este momento crítico que está viviendo el club. Uno de los más importantes del fútbol argentino.
EVO MORALES FUE REELECTO PRESIDENTE
DE BOLIVIA EN PRIMERA VUELTAPero la gran noticia de ayer vino desde Bolivia. El actual mandatario Evo Morales fue reelecto por una abrumadora diferencia y se aseguró con más del 60% de los votos la mayoría legislativa tanto en la Asamblea Plurinacional como los más de dos tercios de la Cámara Alta, esto en las primeras elecciones realizadas bajo el imperio de la nueva Constitución. Nuestros mayores respetos al pueblo boliviano y a su presidente. Nos alegra tener a Evo en el gobierno. Es mucho más que un espejo donde mirarnos. Es un orgullo para toda la región.
No todo está perdido.
Vamos Evo todavía!
El equipo catalán se llevó tres puntos cruciales. Y además, el clásico.
Al inicio del encuentro fue más importante el juego del Real Madrid, que tuvo más peligro y consiguió que el mejor hombre del Barça fuera Valdés, además de evitar que los peligrosos delanteros locales llegaran al arco, lo hicieron una sola vez. Pero en la segunda etapa, todo cambió. El equipo de Guardiola, con 11 jugadores y tras la expulsión de Busquets todavía más, estuvo muy acertado en defensa y en ataque, donde tuvo oportunidades para cerrar el partido de haber conseguido Messi el segundo, pero Casillas lo evitó con una atajada sorprendente sobre el final. El técnico catalán dispuso un cambio, así entró Ibrahimovic por Henry, que había estado poco eficaz en la primera parte, y el sueco en una de las primeras pelotas que tocaba venció al arquero Casillas con un poderoso disparo para abrir el marcador y poner a su equipo en ventaja por 1 a 0. Al poco tiempo le sacan la roja a Sergi Busquets, a los 17' del complemento.
El partido fue entretenido y abierto. Ambos equipos crearon oportunidades pero el Barcelona fue más sólido e inteligente y supo aguantar el resultado. El Real Madrid no aprovechó sus chances frente al arco. Tuvo a un Kaká inspirado que generó muchas de las mejores jugadas del partido, pero su volumen de juego fue disminuyendo y luego no supo cómo sacar ventaja de contar con un jugador más durante buena parte del segundo tiempo para conseguir al menos empatar el encuentro, antes de quedarse también con 10 ante la expulsión de Lassana Diarrá a dos minutos del final. Tal vez un empate era algo merecido para la visita ya que la dupla de centrales del Barça fue implacable en el encuentro de ayer, y esa fue otra de las razones que justifican el resultado.
El entrenador del Madrid, el chileno Manuel Pellegrini, se quejó del resultado, pues a su entender el empate hubiese hecho justicia a lo que se vio en el choque entre ambos equipos.
Para Pellegrini, el marcador "no se corresponde a lo que se vio en el partido", y lamentó que su equipo no aprovechase las dos ocasiones de gol de que dispuso en el primer tiempo (Marcelo y Cristiano). "Podríamos haber desequilibrado en la primera parte", insistió el entrenador merengue, que dijo que no se marcha contento del Camp Nou. "El resultado no es el que queríamos", dijo.
Messi, por su parte, como todos los jugadores del Barça, ha reconocido que el partido ante el Real Madrid ha sido muy duro y que su equipo ha tenido que trabajar mucho para sumar los tres puntos: "Tuvimos la mala suerte de quedarnos con diez y a partir de ahí tuvimos que correr más de lo habitual para ganar", expresó el delantero argentino.
Con esta victoria el Barcelona quedó puntero en la liga española, con 30 puntos, dos más que el Real Madrid, que perdió el primer lugar. El Camp Nou celebró el 110 aniversario del club con una victoria contra su máximo rival.
Comenzó Botineras. Fútbol, dinero, mujeres, y una muerte es lo que vimos en el capítulo estreno. Aparecieron en la primera emisión personajes emblemáticos del mundo más mediático del fútbol , como Guillermo Coppola, Guillermo Nimo y el Bambino Veira, y, por ahora la serie se detiene más en ese universo. Veremos cómo se va desarrollando la historia y si los otros condimentos del deporte aparecen en la trama. Sería, creo, más interesante. Aunque por ahora nos resulta una propuesta ágil y entretenida, sobre todo en los diálogos, en algunas actuaciones y en el tratamiento visual que le impone Sebastián Ortega a sus productos.
Una apuesta fuerte para el prime time y un elenco de grandes figuras entre las que vamos a destacar por ahora a una actriz, joven y de gran talento, cuya participación en la historia esperamos crezca con el correr de los capítulos. Hablamos de Lola Berthet. En el rol de Catalina, la eficiente asistente de Giselle (Florencia Peña) una suerte de madama de jóvenes aspirantes a Botineras, le dio a sus escenas una sutileza que todavía no encontramos en algunos de los otros roles. Lola es una gran actriz, que piensa mejor y por eso también la destacamos las Mujeres de Olé bajo el brazo.
Hasta la próxima amigos.
Ya se habían producido otras clasificaciones previamente en Europa y África. Francia, Portugal, Grecia y Eslovenia son los últimos clasificados por el continente europeo y Argelia el último clasificado por el africano. Faltaba una última plaza para completar el cuadro de 32 países, un último lugar en el mundial. Señoras y señores, ese lugar es de Uruguay. Y Montevideo vive una fiesta sin fin. Vamo arriba!
Primer tiempo sin goles y la emoción contenida. Llega en la segunda etapa el gol del Loco Abreu y la gente explota. A los pocos minutos empata Costa Rica con gol de Walter Centeno y el Centenario entero enmudece pero al rato comienzan tibios los alientos al equipo y la ilusión comienza a renovarse con el correr del reloj. Uruguay festejaba aún, beneficiado por la ventaja de un gol que había sacado el sábado pasado en el partido de ida en Costa Rica. Se producen algunos disturbios que detienen el encuentro y eso provoca que al terminar los segundos 45 minutos el árbitro del encuentro adicione 7 minutos más al tiempo reglamentario. Pero cuando finaliza el partido se desata la alegría interminable. Los héroes de la jornada Sebastián Abreu, el arquero Muslera y el Maestro Tabarez son venerados por un público en éxtasis total.
No hubiera sido justo que este equipo de Uruguay se quede sin ir al mundial. Ojalá la fiesta continue hasta el próximo 29 de noviembre, día del Ballotage Uruguayo, y con el triunfo de Pepe Mujica festejemos en las dos orillas. Como en el fútbol.
Y para festejar con quien mejor que con él, con Don Alfredo. Porque como dice Alejandro Del Prado en su precioso tema "Zitarroseando":