
sábado, 27 de febrero de 2010
HURACAN 3 VELEZ 2: FIESTA EN EL DUCÓ

viernes, 26 de febrero de 2010
CLAUSURA 2010: SE VIENE LA SEXTA

Se viene una nueva jornada de fútbol para todos señoras y señores.
Viernes 26
Arsenal - Chacarita
Boca - Estudiantes
Sábado 27
Independiente – Racing
Huracán - Vélez
Colón - Rosario Central
Domingo 28
San Lorenzo –Tigre
Lanús - Atlético Tucumán
Newell`s – Banfield
Argentinos - Godoy Cruz
Gimnasia - River
Esperemos ver buen fútbol y muchos goles. Acá van los resultados de la última fecha, la 5ta o festival del empate ya que hubo seis: Chacarita 1 Colon 2; Velez 3 Independiente 0; Tigre 1 Gimnasia 1; Newell's 1 Lanus 1; Racing 1 San Lorenzo 0; Banfield 0 Rosario Ctral. 0; River 1 Arsenal 1; Atlético de Tucumán 1 Argentinos 1; Godoy Cruz 1 Boca 1; Estudaiantes 2 Huracán 0.
Y a esperar por la selección nacional que juega nada menos que ante Alemania la semana próxima, el miércoles 3 de marzo. Adelantamos posible equipo como hizo el amigo Austerlitz?
Vamos, anímense.
sábado, 20 de febrero de 2010
HABLÓ ROMÁN EN CASA AMARILLA

"Estoy bastante grande, y trato de disfrutar de cada día en el club. Es verdad que hace poco gente del club se comunicó con mi representante y yo pedí que recién se pongan a hablar tras el torneo, porque el club no estaba viviendo cosas lindas. Hemos perdido al manager, al Coco, que es amigo mio y no consideré adecuado hablar de mi tema en ese momento."
"Tengo la ilusión de quedarme acá por mucho tiempo más, pero que quede claro de que Boca no tiene ninguna obligación de seguir contando con mis servicios. Si el club quiere armar un equipo sin Riquelme, en junio nos daremos la mano con el presidente y todo más que bien."
"Nunca me replanteé volver a la selección. Fui muy claro con el tema hace 11 o 12 meses, también cuando dije que en junio iba a estar de vacaciones. Después no hice más comentarios. Después hicieron comentarios ustedes no sé por qué, yo sigo pensando lo mismo que el día que decidí dar un paso al costado."
"Dije que con el entrenador de la selección no podemos trabajar juntos y sigo pensando lo mismo."
viernes, 19 de febrero de 2010
ZUBELDÍA SE VA DE LANUS?


Lanus pierde porque juega. Porque intenta siempre jugar, a veces no le sale bien y en los últimos partidos ha quedado demostrado, pero no se para con ocho en el fondo ni entrega el partido, no se resigna fácilmente. Por eso, y porque han abastecido al fútbol local e internacional con varios grandes jugadores y porque son un ejemplo de institución queremos hoy decir que las Mujeres de Olé bajo el brazo nos sentimos orgullosas de apoyar a Lanus.
martes, 16 de febrero de 2010
CLAUSURA 2010: SE PUEBLA LA PUNTA
La fecha dejó varios temas para analizar más allá de los resultados:
Rosario Ctral. 1 - Chacarita 1
Arsenal 0 - Tigre 2
Banfield 2 - Lanus 0
Huracán 0 - Godoy Cruz 0
Gimnasia 1 - Racing 0
Independiente 3 - Estudiantes 2
San Lorenzo 0 - Velez 0
Boca Jrs. 0 - Atlético Tucumán 0
Colon 1 - River Plate 0
Argentinos Jrs. 0 - Newell's 0 (susp)
Principalmente pocos goles pero por suerte dos muy buenos, como el de James Rodriguez de Banfield frente a Lanus y el que le hizo Piatti a Estudiantes en el encuentro que Independiente ganó 3 a 2, al fin y al cabo son lo que verdaderamente nos moviliza y nos motiva del fútbol. Porque más allá de tres o cuatro partidos entretenidos, el resto fue mucho empate, mucho juego trabado, pelotazo, centros y poco fútbol.
El clásico del sur que quedó en manos del último campeón ya que con categoría Banfield le ganó a un tibio Lanus y su joven plantel por 2 a 0. Por otro lado aparecen el mal momento de varios de los equipos grandes, sólo Independiente ganó su encuentro y disfruta de la punta junto a Vélez, Colón y Godoy Cruz que sigue ahí gracias al empate con el Globo en el Ducó, la vuelta de Marcos Angeleri en el Pincha y la posible partida del Pato Abbondanzieri al fútbol brasileño pero, por sobre todo, la crisis en Racing. Y debo decir que es el tema que me convoca hoy a escribir porque si esta va a ser la tendencia tendremos un fútbol cada vez más mediocre.
No me voy a detener hoy en los problemas de Alves en Boca ni los de Astrada en River. En otro momento hablaremos de ellos y de las sandeces que anda desparramando Alejandro Fantino, una de las periolacras más ignorantes y con menos vergüenza de nuestro medio. Nada es comparable hoy al momento crítico de Racing.La crisis ampliada por la comisión directiva de la Academia que actúa casi como lo haría un barrabrava o peor. Una dirigencia absolutamente vulnerable a una histeria colectiva, comprensible desde luego, incapaz de poner paños fríos cuando justamente ellos están ahí para eso, para remontar situaciones y encontrar soluciones. La locura, los silbidos o los reclamos sin lógica, quedan para la hinchada señores.
En este caso entiendo que con esta decisión están sumando más problemas.
Nadie puede pensar seriamente que despedir a un técnico por cuatro fechas, más allá de los malos resultados, o derrotas para ser explícitos, es el camino para salir de un momento crítico. Más tratándose de alguien serio como Claudio Vivas y cuando se hicieron inttentos desopilantes como los anunciados el año pasado. No se puede hacer semejante inversión en jugadores como la que hizo Racing para luego desbaratar un proyecto en la cuarta fecha, aunque se esté a dos puntos del descenso directo, no es serio ni conducente. Porque debía haber un proyecto, sino la cosa estaba muy mal desde antes y la dirigencia siempre es responsable. Hay que respaldar las decisiones que se toman sobre todo cuando vienen las malas. No estoy diciendo con esto que Vivas podía hacer cualquier cosa y la CD de Racing debía aplaudir. Sino que habia que sentarse, conversar y ponerse objetivos creíbles y posibles de corto plazo para tomar una decisión en todo caso más adelante, compartida y consensuada con el plantel, en caso de que estos no se cumplieran mínimamente. Mostrar seriedad y responsabilidad. Entiendo que los tiempos de Racing no son los que tienen Lanus o Arsenal, que también están pasando malas rachas. Y que tampoco es igual la situacion a la de River, Boca y San Lorenzo. En Racing no hay tiempo de experimentación, porque lo agobia la promoción y el descenso directo no es una posibilidad descartada.
El máximo temor de la comunidad académica es perder la máxima categoría del fútbol argentino. Por el camino que están eligiendo hoy Molina, Podestá y su gente, no se vislumbran las soluciones. Una danza de nombres para suceder a Vivas se escuchan desde el domingo. Principalmente los de Miguel Angel Russo, Diego Cagna y Leonardo Madelon y hasta sonó el de Angel Cappa. En el día de ayer hubo una reunión de la alta dirigencia racinguista con el titular de AFA, Julio Grondona, para conversar sobre esta crítica situación y para consultar estos posibles nombres para el cargo de Director Técnico.
En Avellaneda comentan que hoy tendrán resuelto el tema y esperamos sinceramente que así sea y que esta vez sean consecuentes con lo conversado y se banquen la elección. No nos olvidemos de que Vivas había sido elegido hace tres meses. No hay más margen de error pero mucho menos de tamaña muestra de falta de compromiso y de responsabilidad.
Por otro lado, será bueno aprender del mal momento de Racing y que otros técnicos también en situación comprometida puedan ser respaldados por las autoridades de sus respectivos clubes y que en todo caso sus ciclos puedan cumplirse. Y no que en unos pocos días estemos hablando de la partida de Simeone de San Lorenzo, de Zubeldía en Lanus o de Burruchaga en Arsenal como una noticia más.
Pero para deleitarnos señores: el gol de Ignacio Piatti. Una joyita... para todos.
jueves, 11 de febrero de 2010
ARGENTINA 2 - JAMAICA 1 (BIS)

Comienzo por decir que uno de los verdaderos, y principal protagonista, fue el público, el que contaba entre sus "filas" a miles de lugareños, los que dieron vida a una emoción y una necesidad, esa, la de ver triunfar a la Selección nacional. Porque, seamos sinceros, triunfos son triunfos y si no: ¡preguntemos a los de la "franceses" y su clasificación para las eliminatorias de Sudáfrica!
Claro que tras el resultado de este "amistoso" nos pondremos en "directores técnicos" como es nuestra costumbre argentina y también en nuestros comentarios, si el corazón lo permite, intentaremos ser objetivos.
Objetividad diría: con esta Selección no ganamos ni a la bolita! Y "emoción" diría: ¿siempre hay que sufrir para obtener un resultado favorable? Y, a veces si...
No olvidemos, claro, que Maradona está probando jugadores, así lo afirmó él mismo, sobre todo para descartar los comentarios de aquellos que intentan ver en cada convocatoria "al equipo" que vaya hacia Sudáfrica.
El marco del público ¡¡ADMIRABLE!!, pedía en cada grito a la Selección nacional: ¡¡HUEEEVOOOOSSS!!. Claro, los pedíamos, lo reclamábamos, los implorábamos.
Así transcurría un primer tiempo, en el que no se vio nada, solo un intento por saber que hacían allí corriendo.
Los hombres del "Diego", intentaron despertar, tal vez recordando que en unos meses hay un compromiso importante que cumplir, un Mundial que espera verdaderos "Seleccionados" y no hombres desorientados disputando amistosos.
Los restantes minutos de la segunda etapa, transcurrieron con algunas llegadas poco convincentes pero que sirvieron para que la gente insuflara -aún más- su aliento para que esos "huevos" -aunque sea por pura casualidad- aparecieran en el campo de juego.
A escasos ocho minutos del final, Palermo puso el primero, el que la gente esperaba.
ARGENTINA 2 - JAMAICA 1: CASI UN BAJÓN

No hay muchos puntos destacables de esta actuación de la selección. Y me parece que los festejos de Diego Maradona en el final fueron un tanto desmesurados.
Tampoco mucho para destacar de la lamentable performance de TyC Sports con los comentaristas Alejandro Fabbri y Walter Nelson. El segundo confundía permanentemente los nombres de los jugadores argentinos, a Toranzo con Monzón varias veces, y a Mercado con Acevedo por ejemplo, lo que me generó ciertas sospechas con los nombres de los jugadores jamaiquinos, aunque de esto no tengo pruebas sí puedo decir que me pareció escuchar un número excesivo de veces los nombres Austin y, sobre todo, Johnson. Nada más.
Y por último los chistes, recurrentes e insoportables, les dejo uno de Fabbri a modo de muestra "esta noche Insúa es Insinúa" (cuac!). Difícil, no?
Pero no voy a ahondar en comentarios sobre el partido de la selección porque para eso está nuestra columnista invitada, Candorosa, corresponsal en la ciudad de Mar del Plata, que en pocos minutos nos brindará sus impresiones del partido de ayer que presenció en el mismísimo estadio mundialista. Estamos ansiosos. Esperen sólo un ratito más, las chicas nos hacemos esperar...
martes, 9 de febrero de 2010
HABLÓ MARADONA EN EZEIZA

lunes, 8 de febrero de 2010
CLAUSURA 2010: TERCERA FECHA


jueves, 4 de febrero de 2010
CLAUSURA 2010: SEGUNDA FECHA

River recordó lo hecho en el verano y esta vez ganó un partido difícil ante Chacarita con polémica en el final por un gol anulado al local. Con dos goles de Ferrari y uno de Bou logró los primeros tres puntos.



Muchas cosas en el tintero. Pero el campeonato sigue y todavía es muy temprano para vaticinar el futuro, hay que esperar algunas fechas para analizar más en profundidad el desempeño de los equipos. La lucha por el descenso también está que arde, cambia fecha a fecha y tiene a varios protagonistas importantes. El más perjudicado con lo conseguido en estas dos fechas es Rosario Central, que no encuentra eficacia en el arco porque variantes ofensivas tiene, buenos jugadores pero le cuesta convertir y eso lo está pagando caro. Atlético de Tucumán tampoco logra remontar y está en zona de descenso directo.
martes, 2 de febrero de 2010
EL PALACIO DUCÓ EN HOLLYWOOD

La gran película de Juan José Campanella fue seleccionada como una de las cinco candidatas al Oscar como Mejor Película en lengua extranjera.
No vamos a ahondar en el argumento ni en las bondades del film. Este no es un blog de cine. Pero sí diremos que la película nos deslumbró. Que su elenco es inmejorable y que le damos el Oscar de Mujer de Olé a Guillermo Francella por su inmenso "Sandoval".
Tardé en ir a verla (debo agradecer la insistencia del amigo Julián de Fútbol Imprevisible"), quería que fuera en el cine para poder apreciar la toma aérea del Palacio Tomás A. Ducó, nuestro templo quemero, que ahora llegará de la mano de Campanella y de este gran elenco nada menos que a Hollywood. Un orgullo extra para los hinchas de Huracán.
Sólo una cosa quiero decir y tiene relación con cierto tipo de críticas que ha recibido la película. Por supuesto que una pelicula reciba premios o reconocimiento internacional no la hace mejor ni peor. A uno puede no gustarle el trabajo de un cineasta y puede expresarlo libremente en el espacio o medio al que tiene acceso. Pero creo que algo que no debe hacerse, nunca, es descalificar el trabajo de alguien, mucho menos si esa descalificación se relaciona con sus opiniones o posiciones políticas.
He escuchado y leído de cierto sector de la crítica cinematográfica que se autodenomina "ilustrada" o "intelectualizada" una catarata de ofensas a este film y la cinematografía de Juan José Campanella y, sobre todo, hacia su figura y su postura a favor de la Nueva Ley de Medios Audiovisuales. Por ejemplo alguien, no recuerdo bien donde ni cuando, dijo algo parecido a que su apoyo a la Ley de Medios tenía que ver con la obtención de subsidios para sus proyectos porque: adónde va a ir Campanella con sus guiones? Te lo respondo yo en dos palabras amigo crítico con pretensión de figurar: A HOLLYWOOD!!
En verdad no conviene detenerse en estos opinólogos ególatras, les propongo disfrutar de una de las mejores escenas de la película. Miren qué hermoso es el Ducó, son sólo cuatro minutos.
Sean eternos tus laureles Palacio querido! Y salud por el cine argentino!